Inicio Locales Soledad reafirma su compromiso con la niñez: foro promueve la prevención de...

Soledad reafirma su compromiso con la niñez: foro promueve la prevención de matrimonios infantiles y uniones tempranas

9
0

Gran asistencia a foro sobre la prevención de matrimonios infantiles y uniones tempranas en Soledad

Con una nutrida asistencia al Foro “Soledad, una mirada a la prevención, identificación y abordaje MIUT”, el territorio le dijo No a los matrimonios infantiles y a las uniones tempranas, a través de un ejercicio pedagógico desarrollado en la Institución Educativa Mi Nueva Generación del barrio Ciudad Bonita.

El MIUT (Matrimonios Infantiles y Uniones Tempranas), es una temática importante en el contexto social y en esta oportunidad, tuvo en el foro un espacio pedagógico significativo, el cual fue organizado por la Alcaldía de Soledad a través de la Secretaría de Salud y el Plan de Intervenciones Colectivas del Hospital Materno Infantil, convocando a un gran número de adolescentes de diferentes instituciones educativas.

“En Soledad decimos ¡NO a los matrimonios infantiles y uniones tempranas!, hoy tuvimos en el auditorio más de cien niños y adolescentes, entre los cursos de noveno y décimo grado de bachillerato. Nuestro compromiso es claro: proteger a la niñez y a la adolescencia, garantizando su derecho a crecer, soñar y construir proyectos de vida lejos de prácticas que limitan su futuro”, indicó Sandra Santiago, líder del programa Población Diferencial y Vulnerable del municipio.

Así mismo, la estudiante de décimo grado, Yaiselly Fonseca Briceño, manifestó su agradecimiento por haberlos tenido en cuenta para la realización de este tipo de espacios educativos. “Me siento muy agradecida por brindarnos este tipo de capacitaciones para fortalecer nuestros conocimientos sobre temas que en la mayoría de nuestras familias son tabúes, como los matrimonios infantiles, forzados y uniones tempranas. Hoy pudimos aprender más de este tema que es muy importante para nosotros”, indicó la estudiante.

El Foro contó también con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Visión Mundial Colombia y la Secretaría de Gestión Social, para la cristalización de un espacio que busca fortalecer la atención integral y abrir caminos para que nuestros niños, niñas y adolescentes, vivan plenamente su etapa de desarrollo y de esta manera continuar trabajando unidos en comunidad, para avanzar hacia un futuro con más justicia, igualdad y oportunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí